EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA EN LAS ILLES BALEARS (1907-1939)

EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA EN LAS ILLES BALEARS (1907-1939)

LA CONTRIBUCIÓN DE LA JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CIENTÍ

FERRER, CRISTINA / RIERA, TERESA / TORTOSA, ENRIC

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LLEONARD MUNTANER, EDITOR, S.L.
Año de edición:
2022
Materia
Història
ISBN:
978-84-18758-90-4
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros

La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), creada en 1907, fue el crisol de lo que se ha venido denominando "la edad de plata" de nuestra ciencia, que se abortó con la derrota de la República, en 1939. Uno de los instrumentos utilizados por la JAE fue la concesión de las denominadas "pensiones", para que el personal investigador y docente de nuestro país pudiera realizar estancias en centros de excelencia o viajes de estudio fuera de España, y conocer así de primera mano los movimientos de renovación pedagógica y las líneas y metodologías de investigación más relevantes del momento. Entre 1907 y 1936 se concedieron 3.150 de estas ayudas, que redundaron en un avance científico y pedagógico sin precedentes en nuestro país. Las Illes Balears, también participaron de este movimiento regeneracionista ya que 32 de las pensiones fueron concedidas a investigadores y docentes ubicados en las Illes. Este libro expone los resultados de un trabajo de investigación encaminado a describir las actuaciones de la JAE en las Illes Balears, sus protagonistas, resultados, consecuencias e impac

Artículos relacionados

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra purgatorio y ...
    En stock

    29,90 €

  • PALESTINA: LA EXISTENCIA NEGADA
    ARANGUREN AMÉZOLA, TERESA
    introducción: más allá del relato bíblico. Antes de ser problema, conflicto o reverso trágico del Estado de Israel, Palestina fue simplemente Palestina, lo cual es una obviedad, pero una obviedad silenciada y no por casualidad. A comienzos del siglo xx, y sin que los habitantes de la zona tuvieran conocimiento de que sus vidas y su destino colectivo habían adquirido carácter ...
    En stock

    12,00 €

  • SAPIENS:BREU HISTORIA DE LA HUMANITAT
    NOAH HARARI, YUVAL
    El relat apassionant de lextraordinària història del gènere humà.NOVA EDICIÓ REVISADA I ACTUALITZADA BESTSELLER INTERNACIONAL. MES D'1.000.000 D'EXEMPLARS VENUTS. Fa cent mil anys, lHomo sapiens era un animal insignicant que socupava de les seves coses en un racó de lÀfrica i compartia el planeta amb almenys cinc espècies més dhumans. De sobte, però, fa setanta mil anys, un can...
    En stock

    12,95 €

  • CARRER LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Última derivada de la monumental investigació iniciada a Calle Este-Oeste: la petjada nazi en la repressió de la dictadura de Pinochet a Xile. Philippe Sands explora en aquest relat la relació entre Augusto Pinochet i Walther Rauff, ofi cial de les SS alemanyes. Arran de la detenció del dictador xilè a Londres el 1998, Sands va poder participar en un dels casos penals internaci...
    En stock

    23,90 €

  • CALLE LONDRES, 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...
    En stock

    23,90 €

  • .RANQUISMO S.A.
    MAESTRE, ANTONIO
    En España, como en el resto del mundo, los bienes o deudas económicas se heredan, pero la culpa y la responsabilidad moral, no. La llegada de la democracia a nuestro país supuso un cierre en falso del abismo entre vencedores y víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. En la actualidad la cuestión de la memoria histórica forma parte de nuestro debate público: la pol...
    En stock

    16,90 €