EL DIARIO DE RENIA SPIEGEL

EL DIARIO DE RENIA SPIEGEL

EL TESTIMONIO DE UNA JOVEN EN TIEMPOS DEL HOLOCAUSTO

SPIEGEL, RENIA

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PLAZA & JANÉS EDITORES, S.A.
Año de edición:
2019
Materia
Art
ISBN:
978-84-01-02389-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Cartoné

Tras permanecer oculto más de setenta años, sale a la luz el diario de una joven judía polaca que relata su adolescencia y sus últimos días durante el Holocausto. Un testimonio de vida profundamente humano, veraz e impactante.
Un legado de poesía y amor. Miércoles, 15 de julio de 1942 «Recuerda este día, recuérdalo bien. Se lo contarás a las generaciones que están por venir. Desde las ocho de hoy estamos encerrados en el gueto. Ahora vivo aquí. El mundo está aislado de mí y yo estoy aislada del mundo.» Renia Spiegel tiene quince años y es una adolescente como muchas otras. Le gusta escribir poesía, reunirse con las amigas y divertirse. Pero Renia es judía, vive en Polonia y estamos en 1939. Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, su mundo empieza a desmoronarse. Ese mismo año comienza un diario. En él relata su adolescencia marcada por la añoranza de su madre, por la amistad y por el amor, además de las atrocidades que la rodean. Pese a todo, el diario es un texto lleno de sensibilidad y ganas de vivir, en el que Renia menciona también la pena que siente por los soldados alemanes que ve desfilar a través del muro, tan jóvenes, tan lejos de sus seres queridos y tan cerca de la muerte. Asimismo, describe emocionada la primera vez que besa a su novio, cuatro horas antes de que los nazis invadan la Unión Soviética, sus miedos y las terribles humillaciones durante la creación del gueto. Será precisamente el chico quien firmará la desgarradora última entrada del diario, tres años después de que Renia lo empiece. Este extraordinario y conmovedor relato, rescatado en condiciones increíbles, llegó a manos de la madre y la hermana de Renia, quienes sobrevivieron al Holocausto, y ha permanecido oculto durante más de siete décadas, hasta la actualidad. _________________________________________________________________ Este testimonio inédito viene acompañado por una introducción de la historiadora estadounidense Deborah Lipstadt y un cuadernillo de fotos, así como por un prefacio, un epílogo y unas notas de Elizabeth Bellak, la hermana menor de la autora. «Durante la lectura del diario recordé, como les sucederá a muchos lectores, la icónica obra de Anne Frank. A Renia Spiegel, una joven llena de amor por la vida y que poseía la habilidad de describir la belleza del mundo que la rodeaba, se le negó con una bala lo que tanto quería: un futuro. De no ser por este diario, habría terminado, junto a otros millones de personas, en el cruel olvido que la mayoría de las víctimas del Holocausto tuvieron como destino. La han "rescatado" quienes conservaron el diario y quienes trabajaron para publicarlo. No pudieron salvarla de su cruel final, ni pudieron darle el futuro que tanto ansiaba, pero la rescataron del dolor añadido de ser olvidada.»
Deborah E. Lipstadt, profesora Dorot de Historia del Holocausto en la Universidad de Emory Reseñas:
«Han comparado a Renia Spiegel con Anne Frank por su conmovedor testimonio sobre la vida de los judíos durante la ocupación nazi de Polonia.»
The Guardian «En una época donde el Holocausto queda tan lejos que incluso los supervivientes más jóvenes son ya ancianos, es especialmente potente descubrir una voz juvenil como la de Renia, que describe los acontecimientos en tiempo real.»
Revista Smithsonian

Artículos relacionados

  • OJO ESPEJO, EL
    TORRES, DAVID G.
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    En stock

    22,90 €

  • CAMINO A TENANGO
    ROMERO, GIMENA
    Camino a Tenango es una historia sobre el descubrimiento de un bordado, pero es también una historia de autodescubrimiento. La artista bordadora Gimena Romero nos invita a acompañarla en su camino a Tenango, un viaje en el que ahondamos en una técnica y en una cultura, y en el modo como nos relacionamos con el mundo a través del hilo y la aguja. Una bella apología del bordado q...
    En stock

    21,90 €

  • WINTERREISE
    FONTCUBERTA, JOAN
    Winterreise és un cicle de lieder que evoca el viatge emocional d'una ànima turmentada per la melangia i la desesperació. En diàleg amb l'obra mestra de Schubert, Joan Fontcuberta trasmuda aquests sentiments en imatges que il·lustren una memòria fràgil com el glaç que es fon. Perdre els records és també endinsar-se en l'hivern fosc de l'esperit. Què som sense la llum de la memò...
    En stock

    29,00 €

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    En stock

    19,90 €

  • BUSCA Y ENCUENTRA EN LOS BOSQUES Y SELVAS
    LAVAL, THIERRY
    Un libro con 10 páginas desplegables que muestran divertidas escenas de los bosques y selvas del mundo (bosque boreal o taiga, en el bosque continental, en el bosque mediterráneo, en el bosque inundable y en la selva húmeda tropical), y solapas con imágenes aisladas que el niño debe encontrar en las escenas. Los pequeños lectores se divertirán buscando plantas, animales, etc, m...
    En stock

    14,94 €

  • DIVENDRES CUSCÚS
    BELAHCENE, YACINE / EIZAGUIRRE, SANTI
    Divendres cuscús. Alger 1993 és una història amb detalls autobiogràfics del músic Yacine Belahcene que, en col·laboració amb el també músic Santi Eizaguirre –amb qui va compartir banda a Cheb Balowski–, i la dibuixant Cristina Bueno, construeixen la història d’una infància molt feliç, però no exempta de moments colpidors. Som a l’Àlger dels anys vuitanta i principis dels noran...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • DIARI DE LA RENIA, EL
    SPIEGEL, RENIA
    «15 de juliol del 1942: Recorda bé aquest dia, recorda'l, perqué l'explicarás a les generacions futures. Avui a les vuit ens han tancat al gueto. Ja visc aquí: el món está se­parat de mi i jo del món». La Renia és una adolescent jue­ va que somia convertir­se en poeta, peró quan l'URSS i Alemanya envaeixen Polónia, el seu món s'ensorra. Separada de la mare, viu de primera má el...
    En stock

    19,00 €