Grandes Clásicos Literatura Random House recupera en una nueva  traducción este gran clásico imperecedero de la literatura gótica. «El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra so-
bre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.»
Alberto Manguel En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se  reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago  Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa,  decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más  callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año  completaría la novela. La historia es de todos conocida: un científico decide crear una  criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la  vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo  es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes  mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y  precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine. «Cuando esos músculos y esas articulaciones adquirieron la facultad  de moverse, aquel ser se convirtió en algo tan indescriptible que ni siquiera Dante habría sido capaz de concebir nada igual.»