QUÉ HORIZONTE

QUÉ HORIZONTE

HEGEMONÍA, ESTADO Y REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

ERREJÓN, IÑIGO / GARCÍA LINERA, ALVARO

15,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES LENGUA DE TRAPO
Año de edición:
2020
Materia
Assaig
ISBN:
978-84-8381-245-7
Páginas:
144
Encuadernación:
Bolsillo

«Una fuerza revolucionaria debería gobernar con un pie en el consenso realmente existente y el otro en aquel que quiere generar, siendo muy consciente de hasta dónde llega el mandato popular recibido pero también de que en política nada es inmutable, y la mejor manera de no retroceder es avanzar: inaugurar un ciclo virtuoso en el que la seguridad y el goce de mayores derechos, tiempo liberado y servicios, genere apetito, confianza y fuerza social para ir a por más, en un camino que no va a acabarse nunca y en el que como revolucionarios debemos aspirar a hacer nuestra parte en el mientras tanto. Hasta que lleguen otros mejores y lleven nuestro ejemplo más allá, siempre más allá» (Íñigo Errejón).
Entre abril de 2018 y febrero de 2019, Álvaro García Linera e Íñigo Errejón, dos de las mentes más brillantes del pensamiento político contemporáneo, mantuvieron una larga conversación, entre La Paz y Madrid, acerca de las condiciones que hacen posible hoy que las clases populares se organicen y ejerzan el poder político. En un rico intercambio de experiencias, lecturas y aprendizajes de los procesos de cambio y luchas en América Latina y en el sur de Europa, algunas
preguntas centrales guiaron la conversación: ¿por qué y cómo mandan los que mandan? ¿Qué condiciones hacen falta para que los de abajo enarbolen una nueva voluntad general? ¿Cómo este ejercicio del poder puede transformar el Estado y no solo gestionarlo? ¿Cómo luchar contra la hegemonía neoliberal y transformar las condiciones y horizontes de vida? ¿Y cómo hacer perdurar esas conquistas en contextos de irrenunciable pluralismo político? Alejados tanto del mecanicismo de las izquierdas, que amenaza con atraparlas en el momento de la denuncia y la melancolía, como del riesgo de confinar la política a la mera gestión de lo existente, ÁlvaroGarcía Linera e Íñigo Errejón apuestan en este libro por una mirada compartida sobre el poder, la hegemonía y la democracia imprescindible para la renovación del pensamiento y la práctica política emancipadora.

Artículos relacionados

  • INQUILINOS, ¡UNÍOS!
    STRINGER, JACOB
    INQUILINOS, ¡UNÍOS!. En las últimas décadas, la lucha por la vivienda ha hecho emerger un nuevo sindicalismo: una generación de sindicatos de inquilinos y de barrio que desde la solidaridad y el apoyo mutuo teje vínculos comunitarios y organiza el poder popular a través de nuevas experiencias de lucha. Cada vez más barrios y ciudades del mundo se unen para desafiar de forma rad...
    En stock

    19,00 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS DE ARTAZA MONTERO, MANUEL M.ª (EDITOR)
    En 1513, después de haber perdido todos sus cargos y sufrir cárcel y tortura, Nicolás Maquiavelo escribió en su granja de Sant?Andrea in Percussina, a pocos kilómetros de Florencia, un pequeño libro que le daría la inmortalidad: El príncipe, el tratado político más polémico de todos los tiempos. Con él intentó ganar el favor de los Medici, la poderosa familia que dominaba la re...
    En stock

    10,00 €

  • EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    «Carol Gilligan da el siguiente paso: ayudarnos a escuchar una voz verdaderamente unificada y humana».Gloria Steinem «Lectura esencial para nuestro tiempo».Times Literary Supplement «Un icono del pensamiento feminista».Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replant...
    En stock

    20,90 €

  • RAYITA?, UNA
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    En stock

    11,90 €

  • DESIGUALS
    Vivim en una època marcada pel creixement exponencial de les diferències entre rics i pobres. L'increment de les desigualtats socioeconòmiques a Catalunya és una de les majors amenaces per al futur del país. Cal tornar a parlar de classes socials, dels barris trinxats per totes les crisis i del somni de la fraternitat i dels espais de barreja i mixtura social. ...
    En stock

    10,00 €

  • TRES GUINEES
    WOOLF, VIRGINIA
    LA DIFERÈNCIA SEXUAL SERVEIX A L'AUTORA PER OFERIR-NOS UNA MIRADA PARTICULAR, EN AQUEST CAS SOBRE EL FET DE LA GUERRA. _Tres guinees _és la resposta de Virginia Woolf a la carta d'un home que li demana com es podrien evitar les guerres. Escrita en plena Guerra Civil Espanyola i en un món amenaçat pel feixisme, l'obra relaciona patriarcat i militarisme feixista, en contraposició...
    En stock

    19,90 €