La exploración de uno de los estados más controvertidos de  Norteamérica desde la penetrante mirada y el humor de un nativo. Las botas, las camionetas, las armas, la actitud... El estado de la  Estrella Solitaria está definido por una serie de estereotipos que suelen constituir en su conjunto una farsa.  De esencia tradicionalmente republicana, conocido en todo el mundo por  su industria petrolera y su vinculación a la Asociación Nacional del  Rifle, Texas es también uno de los territorios más diversos de la nación  estadounidense. Las grandes ciudades, cuyas minorías ya conforman  grandes grupos étnicos, son de mayoría demócrata y en pocos años el  estado ha logrado superar a California en exportaciones tecnológicas.  Sin embargo, muchos son los que afirman que Texas es responsable de propugnar la cultura política de Donald Trump.  En una insuperable mezcla de crónica periodística, clase magistral de  historia y memorias personales, el Pulitzer Lawrence Wright nos ofrece  un profundo retrato del que posiblemente es uno de los estados más  controvertidos y complejos de Estados Unidos. En estas páginas, no solo  se describe el corazón de Trumpland, sino que también se nos muestra una  faceta oculta que puede darnos las claves para entender el futuro que se  está escribiendo en el seno de la sociedad norteamericana. Reseñas: 
«Magnífico, el trabajo más personal de Wright hasta la fecha. Es una  elegante mezcla de autobiografía y crónica periodística, libre de  prejuicios elitistas por un lado y pronunciamientos concisos por el otro.»
The New York Times Book Review  «Convincente y oportuno. Hay un gigante dormido en Texas y Wright logra  capturar tanto la frustración como la esperanza que invaden al estado cada vez que este hace el más mínimo movimiento.»
The Washington Post   «Fascinante. Sea cual sea tu opinión sobre el estado de Texas, en estas  páginas seguro que encontrarás un libro ameno e informativo que habla de un lugar peculiar como no hay otro en la Tierra.»
New York Journal of Books «Wright es un escritor texano, un anecdotista que, aunque deambula por  sus textos especificando solo ocasionalmente dónde quiere ir a parar,  siempre conduce al lector a su destino. En su voz se identifica a un  verdadero escritor neoyorquino y, en su prosa, una informalidad pulcra y agradable.»
The Guardian  «Su gran sensibilidad se adecúa perfectamente al tema de su última obra  y le ayuda a capturar una imagen de Texas al completo, en su suerte y su desgracia.»
The New York Times