FILOSOFIA POLITICA

FILOSOFIA POLITICA

UNA GUIA ILUSTRADA

ROBINSON, DAVE

12,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL TECNOS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-309-8202-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Filosofia Y Ensayo

Preguntas.
Vuelta a los fundamentos
Comunidades naturales
La sociedad y el Estado.
¿Qué es la filosofía política?
Los orígenes en la Antigua Grecia
La ciudad-estado de Atenas
Los deberes de los ciudadanos
Democracia directa
Hacer preguntas
Los sofistas
La visión de la sociedad de Glaucón
Colmenas y obreros
La forma pura del Estado
El gobierno de los expertos
Conocimiento relativo.
La nave de los locos
¿Es, aun así, la democracia lo mejor?
Aristóteles y la teleología
El hombre «bueno» y el ciudadano
Razón pragmática
La política de Aristóteles
Igualdad económica
La naturaleza y humana y sus creencias
¿Qué son las ideologías?
La ideología del esencialismo
¿Cómo de libres somos?
Los efectos de la evolución
¿Qué prueba la evolución?
Los humanos como cooperadores egoístas
Teoría de juegos
Cooperantes o competidores
¿Quién tiene razón sobre la naturaleza humana?
¿Vida sin gobiernos?
La política después de Aristóteles
Los antiguos anarquistas
Los estoicos romanos y los primeros cristianos
El dualismo cristiano
La Ciudad de Dios de San Agustín
La teología de Santo Tomás de Aquino
La ley «natural»
El Renacimiento
El Príncipe de Maquiavelo
La moralidad del Estado
¿Cínico o realista?
Hobbes y Cromwell
La ciencia del hombre
Egoístas psicológicos
El estado de naturaleza
El dilema del prisionero
La escapatoria
Coerción exigible
Poder soberano
Problemas que plantea la posición hobbesiana
El egoísmo natural
John Locke
Otro estado de naturaleza
Las leyes naturales de Locke
Definición de propiedad
El derecho a la desigualdad
El problema de las vendettas
Las ventajas de la sociedad
El derecho divino
Los gobiernos y los ciudadanos
Gobierno mínimo
Cambio de gobierno
Rebeldes y regímenes
Separación de poderes
¿Quién puede votar?
Consentimiento o sumisión
La crítica de Hume
La filosofía política de Rousseau
La civilización y la naturaleza humana
El estado de naturaleza presocial
La propiedad y la ley
La educación natural
La libertad y la sociedad
La asamblea
La voluntad general
Los ciudadanos perfectos y los descarriados
El contrato y el legislador
La política como ética
Córcega y Polonia
Moralidad de Estado
La Revolución francesa
El nacimiento del socialismo francés
¿Qué es el socialismo?
La armonía universal de Charles Fourier
El socialismo utópico de Owen
Democracias a pequeña escala
Anarquismo
¿Libertad sin propiedad?
La moralidad social anarquista
La filosofía política de Hegel
La filosofía del Derecho
Los ciudadanos y el Estado orgánico
La Constitución
El Estado todopoderoso
La metafísica de Hegel
La dialéctica
La libertad racional y el progreso
La crítica del Estado de Hegel
El conservadurismo de Edmund Burke
Los derechos del hombre de Paine
La cuestión de los derechos humanos
Derecha e izquierda hegelianas
Determinismo económico
La inevitabilidad del capitalismo
Capitalistas malvados
Trabajo muerto
La función de las ideologías
El espectro del comunismo
El futuro radiante
¿Hecho o profecía?
La clase y el Estado
Una sociedad sin Estado
La revolución aplazada
Desarrollos del marxismo
La teoría de la hegemonía de Gramsci
Nuestra ideología política
Los orígenes del liberalismo
El mercado
Libre empresa e igualdad
Contratos, constituciones y tolerancia
¿Para qué sirve votar?
El problema de la distribución
El utilitarismo de Bentham
Una ciencia de la moral
El mercado de la libre empresa
Calculando las consecuencias
Útil para la política gubernamental
Los puntos oscuros del utilitarismo
La respuesta utilitarista de Mill
Calificar a la mayoría
Los instruidos deben ser nuestros representantes
En defensa de la democracia
El utilitarismo moderno
Derechos e intereses de la minoría
Distribución e igualdad
La filosofía política de Nozick
Igualdad de oportunidades
El Estado mínimo
El experimento mental de Rawls
La sociedad rawlsiana
Estados totalitarios
¿Son culpables los filósofos?
¿Es una sociedad pluralista lo mejor?
Los límites de la libertad
¿Por qué debemos obedecer?
Aristotélicos comunitarios
Política posmoderna
Conocimiento y poder
Política medioambiental
Política feminista
Consumidores y ciudadanos
Democracia por elección
Para seguir leyendo
Sobre el autor y el artista
Agradecimientos
Índice de nombres y conceptos

¿Qué es la sociedad? ¿Por qué los ciudadanos debemos obedecer la ley?¿Es la democracia la mejor forma de gobierno?
Filosofíapolítica, una guía ilustrada explica los conceptos centrales delpensamiento político a través tanto de teóricos políticos históricos,como actuales, desde Platón a Foucault, y los contextos en los que sus ideas atrajeron a discípulos, controversias y, a veces incluso,revoluciones.
¿Cómo comenzaron los gobiernos? ¿Podríamosvivir sin ellos? ¿Cuánto poder deberían tener? ¿Qué significarealmente el anarquismo, el totalitarismo, el libertarismo o elfascismo? En la confusión de principios del siglo XXI nuestranecesidad de una mejor comprensión de las ideas políticas es mayor que nunca. Este entretenido y conciso libro de Dave Robinson y Judy Grove es la guía esencial para ello.

Artículos relacionados

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los ...
    En stock

    20,90 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto? ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo? ¿Por qué el lengua...
    En stock

    14,90 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida ¿Qué la determina Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nues...
    En stock

    18,00 €

  • ANTÍGONA Y LA COMUNIDAD
    RAÚL OLIVENZA
    ¿Por qué la fascinación por Antígona se actualiza una y otra vez convirtiéndola en uno de los personajes literarios que más comentarios ha suscitado a lo largo de la historia de Occidente? ¿Por qué es considerada como el emblema del sentimiento ético y, al mismo tiempo, una figura paradigmática de la desobediencia civil? ¿Qué puede decirnos su gesto que aún nos pueda servir pa...
    En stock

    14,00 €

  • EL LLIBRE NEGRE DE LA FILOSOFIA
    BALLESTER, MIQUEL ANGEL
    Miquel Àngel Ballester denuncia la visió misògina i patriarcal que travessa totes les èpoques i corrents filosòfics. Ell ho té clar: la seva intenció és no deixar cap racó ni escletxa sense explorar, ni cap qüestió polèmica o controvertida sense posar en evidència. El masclisme només és la punta de l’iceberg d’un conjunt d’idees tòxiques que han afectat negativament altres col·...
    En stock

    25,00 €

  • MITOLOGIA PER A PROFANS
    JANER TORRENS, ANTONI
    Avui la mitologia clàssica és ben present en el nostre vocabulari amb expressions com 'la caixa de Pandora', 'sentir cants de sirena', 'caure en braços de Morfeu', 'el taló d'Aquil·les', 'ser un Adonis' o 'viure una odissea'. Mitologia per a profans és un manual per entendre la tradició clàssica d'Occident. El seu autor, Antoni Janer Torrens, filòleg clàssic i periodista, l'ha ...
    En stock

    23,00 €

Otros libros del autor

  • ETICA
    ROBINSON, DAVE
    ¿Los seres humanos son realmente egoístas y avariciosos, o generosos y amables?¿Tiene alguien el derecho de decirte qué significa"bueno"y "malo"?¿La moralidad trata de obedecer un conjuntode leyes o de pensar sobre sus consecuencias?La ética nosafecta a todos. Los dilemas morales pueden ser grandes o pequeños,desde pensar sobre si tener mascotas o reciclar asiduamente hasta cóm...
    Disponible en 1 semana

    12,50 €