CASTIGAR A LOS POBRES

CASTIGAR A LOS POBRES

EL GOBIERNO NEOLIBERAL DE LA INSEGURIDAD SOCIAL

WACQUANT, LOÏC

34,90 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana
Editorial:
EDITORIAL GEDISA, S.A.
Any d'edició:
2010
Matèria
ASSAIG
ISBN:
978-84-9784-155-9
Pàgines:
448
Enquadernació:
Rústica

ÍNDICE

PRÓLOGO: ESTADOS UNIDOS COMO LABORATORIO VIVIENTE DEL FUTURO NEOLIBERAL
Personajes y orígenes de la pornografía penal
Las cargas materiales y simbólicas de la privación de libertad

1. La inseguridad social y el auge del modelo punitivo

PRIMERA PARTE. LA POBREZA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL
2. La criminalización de la pobreza después de la revolución de los derechos civiles
3. La «reforma» asistencial como disciplina de los pobres y arte de gobernar

SEGUNDA PARTE. ESPLENDOR DEL ESTADO PENAL
4. El gran confinamiento de finales de siglo
5. El advenimiento del «gran gobierno» carcelario

TERCERA PARTE. LOS «BLANCOS» PRIVILEGIADOS
6. La cárcel como gueto sustitutivo
7. Moralismo y panopticismo punitivo: al acecho de los delincuentes sexuales

CUARTA PARTE. VARIACIONES EUROPEAS
8. Los mitos académicos de la nueva doxa [doctrina] de la ley y el orden
9. La aberración carcelaria llega a Francia
10. Coda teórica: un esbozo del estado neoliberal

El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas no se limita únicamente al simple binomio de «crimen y castigo». Se anuncia el establecimiento de un nuevo gobierno dominado por la inseguridad social y orientado a contener los desórdenes urbanos provocados por la desregulación económica y la conversión de las políticas de bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su misión original: amoldar a las poblaciones y los territorios rebeldes para que encajen dentro de los órdenes económico y moral emergentes.

Estas nuevas políticas, junto con la policía de la marginalidad, tienen su origen en Estados Unidos, tras la reacción social y racial de la década de 1960 que constituyó el crisol de la revolución neoliberal. Este libro conduce al lector al interior del sistema penitenciario estadounidense para sondear las entrañas de un Estado penal bulímico, erigido sobre las ruinas del Estado caritativo y los guetos negros. Demuestra cómo, en la era del trabajo fragmentado, la regulación de las clases bajas combina un workfare restrictivo con un prisonfare expansivo, y por qué la lucha contra el crimen sirve como pantalla y contraparte de la nueva cuestión social: la generalización de la precariedad del trabajo y su impacto en los espacios y las estrategias vitales del proletariado urbano.

Al descubrir las bases materiales y los resortes simbólicos del pensamiento único punitivo de la ley y el orden, diseminado a través de los países del Primer y Segundo Mundo, este libro realiza una notable contribución a la antropología histórica del Estado en la era del neoliberalismo triunfante. Además, señala una vía de salida, un camino para salir de la pornografía punitiva que conduce a las élites políticas a utilizar la cárcel como una aspiradora encargada de hacer desaparecer los desechos de la sociedad de mercado.

Articles relacionats

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder ¿Cómo conservarlo El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o...
    En stock

    9,95 €

  • LOS OESTERHELD
    NICOLINI, FERNANDA / BELTRAMI, ALICIA
    Una investigación excepcional sobre el trágico destino del creador de El Eternauta y su familia. El célebre historietista Héctor Oesterheld, sus cuatro hijas, sus tres yernos y dos de sus cuatro nietos fueron secuestrados y desaparecidos durante la dictadura argentina. Esta biografía coral, que llevó años de entrevistas y documentación, nos lleva de las tertulias en el chalet d...
    En stock

    22,90 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS DE ARTAZA MONTERO, MANUEL M.ª (EDITOR)
    En 1513, después de haber perdido todos sus cargos y sufrir cárcel y tortura, Nicolás Maquiavelo escribió en su granja de Sant?Andrea in Percussina, a pocos kilómetros de Florencia, un pequeño libro que le daría la inmortalidad: El príncipe, el tratado político más polémico de todos los tiempos. Con él intentó ganar el favor de los Medici, la poderosa familia que dominaba la re...
    En stock

    10,00 €

  • DESIGUALS
    Vivim en una època marcada pel creixement exponencial de les diferències entre rics i pobres. L'increment de les desigualtats socioeconòmiques a Catalunya és una de les majors amenaces per al futur del país. Cal tornar a parlar de classes socials, dels barris trinxats per totes les crisis i del somni de la fraternitat i dels espais de barreja i mixtura social. ...
    En stock

    10,00 €

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    GARCÍA, MANON
    Soy una mujer de casi cuarenta años que querría existir en el mundo sin preocuparse constantemente por las violencias de género y sexuales de las que mis amigas, mis hijas o yo misma podríamos ser víctimas. He visto los cambios que ha traído la campaña del #MeToo y veo también la reacción que intenta devolver a las mujeres a su posición de segundo sexo. Cuando descubro los terr...
    En stock

    16,00 €

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORIA BIOLÓGICA
    CICCIA, LU
    Contra el sexo como categoría biológica interpela el sentido común y desafía radicalmente la idea de que la diferenciación de dos sexos en los seres humanos es un hecho natural, inevitable e inherente. Lejos de ello, argumenta la genial Lu Ciccia, es una noción histórica y está basada en premisas sexistas. Para desmantelar estas premisas, la autora interroga tres dimensiones cl...
    En stock

    21,90 €

Altres llibres de l'autor

  • EL DIABLO EN LA CIUDAD
    WACQUANT, LOIC
    En el último tercio del siglo XX, científicos sociales, analistas políticos, filántropos y políticos estadounidenses se obsesionaron con un nuevo grupo temible y misterioso que, según decían, asolaba las zonas pobres de las ciudades. Pronto, esta categoría de víctimas sociales amenazantes, junto con toda la imaginería diabólica que se tejió a su alrededor, se expandió por el mu...
    En stock

    23,00 €