DÍA POR DÍA DE MI CALENDARIO

DÍA POR DÍA DE MI CALENDARIO

MEMORÁNDUM DE LA VIDA ESPAÑOLA EN 1918

MACHADO, MANUEL

17,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO, S.A. (SEVILLA)
Any d'edició:
2019
Matèria
BIOGRAFIA I MEMÒRIES
ISBN:
978-84-17550-46-2
Pàgines:
300
Enquadernació:
Rústica

Durante 1918, Manuel Machado publicó en El Liberal un diario, cuyo primer semestre vería la luz ese mismo año en forma de libro impreso por Juan Pueyo. Nunca se había editado en su totalidad. Estas páginas rescatadas de la Hemeroteca nos presentan a un Manuel Machado prácticamente desconocido, pues tanto su vertiente prosística como su condición de hombre de letras, cuya vida cultural y redes intelectuales laten en este memorándum, han permanecido a la sombra de su poesía y, en general, de algunas ideas preconcebidas que se redefinen en estas páginas a través de las opiniones del propio Machado. El autor comparte reflexiones sobre la vida, la política española y mundial, y la literatura de sus contemporáneos, como Juan Ramón Jiménez y Azorín; a veces, con sentida solemnidad; otras, cándidamente elocuentes; siempre, con gracia. Un Manuel Machado, en palabras de Rafael Cansinos-Assens, profundo y ligero.

Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 1874-Madrid, 1947), poeta, dramaturgo y prosista español, hermano mayor del clan de los Machado. Nació en Sevilla, se mudó junto con su familia a Madrid y, tras una estancia en París como traductor en la editorial de los hermanos Garnier ?y como parte de la bohemia literaria? y un breve tiempo en Santiago de Compostela, se estableció definitivamente en la capital junto con su esposa Eulalia Cáceres. Allí, trabajó como funcionario en la Biblioteca Nacional de España y, llegó a ocupar los cargos de director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal. Su poesía, culta y popular, divertida y melancólica, sitúa a Machado como un clásico de la literatura española. Su prosa, cultivada en los numerosos periódicos y revistas en los que colaboró, contribuye a configurar la personalidad de aquel que antes que poeta hubiera querido ser un buen banderillero ?como dijo en su «Retrato»? y se convirtió en un literato de primer orden.

Sofía González Gómez (Pedro Muñoz, Ciudad Real, 1993) es investigadora predoctoral en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido becaria de la Universidad de Alcalá, del CSIC y de la Comunidad de Madrid, y ha colaborado en revistas como El Ciervo, Ínsula y Revista de Literatura, entre otros medios.

Leoncio López-Ocón Cabrera (Las Palmas de Gran Canaria, 1956) es investigador científico del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Autor y editor de diversos libros como Breve historia de la ciencia española (2003), y Los tónicos de la voluntad de Santiago Ramón y Cajal (2018, 4.ª ed.). Recientemente, ha coeditado Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939).

Articles relacionats

  • PA DELS ANGELS, EL
    SMITH, PATTI
    El record immaculat duns gestos bondadosos no premeditats: això és el pa dels àngels, lor que busca Patti Smith en aquestes memòries. Al principi hi ha una nena malaltissa que creix en cases provisionals, voltada de germans que a poc a poc formen una tropa. Els ulls ho miren tot amb avidesa i apamen les conseqüències de cada gest. El múscul imaginatiu es fa cada cop més conscie...
    En stock

    22,90 €

  • EXTRAVAGANTES, LAS
    COMBALÍA, VICTORIA
    Una provocadora mirada a nueve mujeres que convirtieron su rareza en arte y su vida en leyenda. Las nueve protagonistas de este libro tienen en común su condición de extravagantes, no como una actitud frívola y esnob, sino como parte de sus variadas personalidades. Creadoras inconformistas, que ni quisieron ni pudieron ceñirse a los patrones marcados por la tradición. Con una p...
    En stock

    19,00 €

  • LIBRO DE MIS VIDAS
    MARGARET ATWOOD
    Criada por padres de mentalidad científica y espíritu independiente, Margaret Atwood pasó gran parte de su infancia en los bosques remotos del norte de Quebec, lejos de las convenciones sociales. Aquella niñez nómada y sin ataduras marcó el inicio de un camino fuera de lo común, que ella misma narra con lucidez, ironía e ingenio, entrelazando los momentos decisivos de su vida c...
    En stock

    27,00 €

  • C. TANGANA
    DE MONTFORT, JOSE / LUNA, JOAN S.
    Las muy diversas mutaciones en las que se ha embarcado el artista diseccionado en estas páginas, por muchos conocido como C. Tangana, mas también por otros como Crema, El Madrileño (por antonomasia, pese a su sentida raigambre celtíbera), y Pucho para sus más allegados —sin que por ello haya dejado de atender a su verdadero nombre, Antón Álvarez Alfaro—, es un fenómeno digno d...
    En stock

    19,50 €

  • JAMAS ME VOY A OLVIDAR
    MARADONA, DIEGO ARMANDO
    «MI SUEÑO ES JUGAR UN MUNDIAL, Y EL SEGUNDO ES SALIR CAMPEÓN». DIEGO MARADONA, 1970 En Jamás me voy a olvidar, Diego Maradona revive, en primera persona, el histórico Mundial de México 86. Desde la concentración y los viáticos de 25 dólares por día hasta la final en el estadio Azteca, este libro es el testimonio del protagonista absoluto de una de las mayores hazañas del fútbol...
    En stock

    19,90 €

  • CALLE ESTE-OESTE - NOVELA GRÁFICA
    PICAUD, CHRISTOPHE / CAMUS, JEAN-CHRISTOPHE / SANDS, PHILIPPE
    Un libro excepcional sobre el Holocausto y los juicios de Núremberg. Lviv, la ciudad de los mil nombres Leópolis, Lemberg, Lwów es el epicentro de este relato extraordinario en el que se entretejen, por un lado, la historia familiar del autor, y, por otro, la peripecia de tres figuras clave del siglo XX: el alto funcionario nazi Hans Frank primer gran ejecutor de la solución fi...
    En stock

    34,90 €