LOS CUADERNOS AZUL Y MARRÓN

LOS CUADERNOS AZUL Y MARRÓN

WITTGENSTEIN, LUDWIG

25,95 €
IVA inclós
Reimpressió
Editorial:
EDITORIAL TECNOS
Any d'edició:
2009
Matèria
LINGÜÍSTICA
ISBN:
978-84-309-4844-4
Pàgines:
240
Enquadernació:
Rústica

Nota a la segunda edición inglesa.
Prefacio, de Rush Rhees.
Cuaderno azul.
Cuaderno marrón.

Que se haya llamado a nuestro tiempo la «Edad del Análisis», nos hace pensar en dos hombres que pasaron sus primeros años en Viena: uno, Sigmund Freud, y otro, Ludwig Wittgenstein, pensador solitario, precursor del análisis lingüístico y del examen de las formas fundamentales del pensamiento y la expresión. La publicación póstuma de los papeles de Wittgenstein y de los apuntes de clase de sus alumnos nos ayuda a apreciar la extensión de su influencia, que, desde su laboriosa semirreclusión en Cambridge, llegó hasta los más apartados rincones del mundo. No son pocos los pensadores de nuestro tiempo que afirman que el impacto del pensamiento de Wittgenstein representa, desde Sócrates, uno de los intentos más vigorosos para llegar al meollo del entendimiento humano. La principal tarea del filósofo, insiste Wittgenstein, es librar a la tiranía de las ilusiones, de la fascinación que ejerce sobre nosotros la forma de expresar. El medio para conseguirlo lo ve Wittgenstein en un escrutinio cuidadoso del lenguaje ordinario utilizado por los hombres para descubrir el mundo.
En las obras que presentamos se estudian la significación, el uso y funcionamiento del lenguaje, la comunicación, etc., es decir, diversos aspectos del «gran problema» que siempre preocupó a Wittgenstein: el problema de la naturaleza del lenguaje.
El libro lleva un prefacio de R. Rhees, que sirve de introducción a ambos cuadernos.
Los cuadernos azul y marrón (el título se refire al color de las tapas de esas reproducciones) han corrido en reproducciones mecanográficas entre los filósofos de todo el mundo de habla inglesa. Se produjeron estos cuadernos mientras se gestaban sus principales obras -«Tractatus Logico-philosophicus» (1922) y «Philosophical Investigations» (1953)- y constituyen una introducción accesible e indispensable al pensamiento de Wittgenstein.

Articles relacionats

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • AGENDA JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    Acompaña tu día a día con alguna de las mejores frases de Jane Austen, una de las autoras más queridas de todos los tiempos. ...
    En stock

    15,00 €

  • LACAN. UNA GENEALOGIA
    DE BEISTEGUI, MIGUEL
    «Miguel de Beistegui nos ofrece una extensa e intrigante genealogía del concepto central lacaniano del deseo. Por un lado, esta genealogía se desarrolla con espíritu foucaltiano, ampliando a evaluación crítica del enfoque psicoanalítico sobre el deseo y la Ley, pero por otro lado, el libro también muestra de manera convincente cómo el proyecto de Lacan trasciende este marco y o...
    En stock

    22,00 €

  • ASSAIG SOBRE L'ORIGEN DE LES LLENGÜES
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    Vet aquí la primera traducció al català —a cura de Marc Miranda— d’Assaig sobre l’origen de les llengües. Aquesta obra és un testimoniatge que Jean-Jacques Rousseau, com molts altres pensadors, fou captivat per l’enlluernament que l’origen de les llengües del món ha originat al llarg de la història. De fet, Jacques Derrida establí paral·lelismes entre els postulats de Rousseau ...
    En stock

    15,00 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSÉ
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (…). Entonces, ¿cuál es el problema? Que no hablan del proc...
    En stock

    19,50 €

  • M.A.R.X.
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán est...
    En stock

    24,00 €

Altres llibres de l'autor

  • WITTGENSTEIN
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos del siglo xx, se crio en el seno de una de las familias centroeuropeas más eminentes. Los Wittgenstein, notorios mecenas, contribuyeron a la vanguardia de la cultura vienesa: Maurice Ravel escribió el célebre Concierto para la mano izquierda en re mayor para el pianista Paul, hermano de Ludwig; Gustav Klimt pintó el retrato de m...
    En stock

    24,00 €

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    El Tractatus logico-philosophicus (1921) és sens dubte una de lesobres més importants de la filosofia occidental del segle xx.Wittgenstein no vol oferir noves teories sobre el món, sinó ques'interroga sobre les condicions l.giques que s'han de donar perquè el nostre llenguatge tingui sentit. Distingeix tres tipus deproposicions possibles: les plenes de sentit, les buides de sen...
    En stock

    16,00 €

  • SOBRE LA CERTEZA
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    A mediados de 1949 Wittgenstein pasó una temporada en Ithaca, donde Norman Malcolm reavivó su interés por G. E. Moore y su obra En defensa del sentido común, en la que afirmaba que el sentido común permite saber con certeza que ciertas cosas son verdaderas. Hacía tiempo que Wittgenstein se interesaba por este ensayo, y su lectura le motivó a revisarlo y escribir sobre este tipo...
    Disponible en 1 setmana

    21,90 €

  • INVESTIGACIONES FILOSOFICAS NE
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libroobservaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto debosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbitodel pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto designificado, de comprensión, de proposición, reglas y gramática,necesidad, intencionalidad, justificación y experie...
    No disponible

    25,00 €