¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

FÉLIX GUATTARI / GILLES DELEUZE

19,90 €
IVA inclós
En stock
Editorial:
ANAGRAMA, S.A. EDITORIAL
Any d'edició:
2009
Matèria
FILOSOFIA
ISBN:
978-84-339-1364-7
Pàgines:
224
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Argumentos

Dos figuras capitales del pensamiento contemporáneo, el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari, han escrito conjuntamente tres libros que han significado sendos hitos fundamentales: El Anti-Edipo (1972), Mil mesetas (1980) y, recientemente, ¿Qué es la filosofía? (1991), un libro que «condensa todo lo que los autores han querido hacer hasta ahora, tanto conjunta como separadamente», en palabras de Didier Eribon.
La filosofía no es contemplación, ni reflexión, ni comunicación. Es la actividad que crea los conceptos, afirman Deleuze y Guattari. ¿Cómo se distingue de sus rivales, que pretenden proveernos de conceptos (como la mercadotecnia en la actualidad)? La filosofía tiene que decirnos cuál es la naturaleza creativa del concepto y cuáles son sus concomitantes: la mera inmanencia, el plano de inmanencia y los personajes conceptuales.
Con ello, la filosofía se diferencia de la ciencia y de la lógica. Éstas no se rigen por conceptos sino por funciones, en un plano de referencia y con observadores parciales. El arte se rige por preceptos y afectos, en un plano de composición de figuras estéticas. La filosofía no es interdisciplinaria; es, en sí misma, una disciplina completa que entra en resonancia con la ciencia y con el arte, como éstos con ella: encontrar el concepto de una función, etc.
Lo que sucede es que los tres planos son las tres maneras que tiene el cerebro de coincidir con el caos y de afrontarlo. Se trata de los Caiodes. El pensamiento sólo puede constituirse en esta relación en la que siempre corre el peligro de abismarse.
«Este libro es una bomba instalada en el seno de la filosofía, como El Anti-Edipo lo fue en el psicoanálisis. En los años venideros observaremos sus efectos» (Libération).
«Sin ningún género de dudas, Deleuze y Guattari son filósofos como ningún otro, exceptuando quizá a Spinoza; es decir, creadores de conceptos» (Xavier Delcourt, La Quinzaine Littéraire).
«Uno de esos libros, tan escasos, que remueven el pensamiento, que nos fuerzan a ver cosas de otra manera. Un libro al que se regresará a menudo por su fuerza inventiva, por la brillantez de sus fórmulas, por la imagen que da del pensamiento. Muy pronto va a convertirse en un clásico. Y reunirse así con la leyenda que lo ha precedido» (Didier Eribon, Le Nouvel Observateur).

Articles relacionats

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los ...
    En stock

    20,90 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida ¿Qué la determina Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nues...
    En stock

    18,00 €

  • ANTÍGONA Y LA COMUNIDAD
    RAÚL OLIVENZA
    ¿Por qué la fascinación por Antígona se actualiza una y otra vez convirtiéndola en uno de los personajes literarios que más comentarios ha suscitado a lo largo de la historia de Occidente? ¿Por qué es considerada como el emblema del sentimiento ético y, al mismo tiempo, una figura paradigmática de la desobediencia civil? ¿Qué puede decirnos su gesto que aún nos pueda servir pa...
    En stock

    14,00 €

  • CRITICA DE LA RAZON LIBERAL
    ZHOK, ANDREA
    El neoliberalismo hoy ocupa la práctica totalidad del espacio ideológico en que vivimos, nutriendo el capitalismo que hoy impera, pero yendo mucho más allá de él. Instalada no solo en los medios e instrumentos del capital, sino también en intelectuales y movimientos que se consideran neutrales, o incluso anticapitalistas, en forma omnipresente y frecuentemente inadvertida, la r...
    En stock

    24,00 €

  • EL LLIBRE NEGRE DE LA FILOSOFIA
    BALLESTER, MIQUEL ANGEL
    Miquel Àngel Ballester denuncia la visió misògina i patriarcal que travessa totes les èpoques i corrents filosòfics. Ell ho té clar: la seva intenció és no deixar cap racó ni escletxa sense explorar, ni cap qüestió polèmica o controvertida sense posar en evidència. El masclisme només és la punta de l’iceberg d’un conjunt d’idees tòxiques que han afectat negativament altres col·...
    En stock

    25,00 €

  • MITOLOGIA PER A PROFANS
    JANER TORRENS, ANTONI
    Avui la mitologia clàssica és ben present en el nostre vocabulari amb expressions com 'la caixa de Pandora', 'sentir cants de sirena', 'caure en braços de Morfeu', 'el taló d'Aquil·les', 'ser un Adonis' o 'viure una odissea'. Mitologia per a profans és un manual per entendre la tradició clàssica d'Occident. El seu autor, Antoni Janer Torrens, filòleg clàssic i periodista, l'ha ...
    En stock

    23,00 €

Altres llibres de l'autor

  • RIZOMA: (INTRODUCCIÓN)
    FÉLIX GUATTARI / GILLES DELEUZE
    ?¡Haced Rizoma y no raíz, no plantéis nunca! ¡No sembréis, horadad! ¡No seáis uno ni múltiple, sed multiplicidades! ¡Haced la línea, no el punto! La velocidad transforma el punto en línea. ¡Sed rápidos, incluso sin moveros! Línea de suerte, línea de cadera, línea de fuga. ¡No suscitéis un General en vosotros! ¡Haced mapas y no fotos ni dibujos! ¡Sed la Pantera Rosa y que vuestr...
    En stock

    8,00 €