VIDA METROPOLITANA

VIDA METROPOLITANA

LEBOWITZ, FRAN

5,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Any d'edició:
1984
Matèria
TEORIA I ESTUDIS LITERARIS
ISBN:
978-84-7223-618-9
Pàgines:
216
Enquadernació:
Rústica

«Vida metropolitana es inmensamente divertido, un auténtico placer. Fran Lebowitz es una escritora inteligente en liza con la fatuitad de la vida cotidiana», comenta el crítico del «Harper´s Magazine», y añade con entusiasmo el del «Newsweek» : «Era hora que apareciera alguien que se atreviera a amenazar con detener por aburrido a quienquiera que carezca de sentido del humor». La verdad es que nadie que lea Vida metropolitana corre el riesgo de ser detenido. . . Fran Lebowitz hace aquí la crónica despiadada de la vida de los guapos, famosos y ricos de una ciudad feroz como Nueva York. Pocos habrán descrito con tanta precisión ?y con tanto sarcasmo? esa fauna extravagante que se mueve en los círculos sofisticados de la moda, de las editoriales, de las galerías de arte, del cine y del teatro, agarrada al teléfono y a los estimulantes, neurótica perdida. La Lebowitz conoce muy bien a toda esa gente, porque, en Nueva York, los inteligentes, que acaban haciéndose famosos y ricos, también acaban por rodearse de guapos.Fran Lebowitz forma parte de ese tipo de gente que realmente no sabría vivir en otro lugar que en Nueva York y que siente auténtico horror por California, la naturaleza, la gente sana, la gente inculta, los animales domésticos, los veraneos, los fines de semana fuera de la ciudad y los niños. Escribe, naturalmente, en «Andy Warhol´s Interview», «Vogue» y en todas esas publicaciones de Nueva York que han sido el auténtico escenario de la generación de escritores que hoy conocemos por «nuevos periodistas». Después de este libro, e ironizando sobre sesudos estudios universitarios, Fran Lebowitz ha escrito otro titulado Social Studies.Pero conozcamos un poco mejor a esta mujer poco corriente, que fuma como un carretero y va de egocéntrica por el mundo. «Pregunta : Usted opina que siempre hace mejor tiempo en el barrio de los ricos ? ¿Ha mejorado el tiempo en el suyo desde que se ha trasladado ? Respuesta : Sí, sobre todo dentro donde hay calefacción. P :¿Debe el Estado apoyar las artes ? R : Me niego a que un céntimo mío vaya a parar a un bailarín  de Ohio. P :¿Qué opina del matrimonio ? R : Sólo me casaría con un anciano emperador. P :¿Sabe cocinar, hacer algo por sí misma ? R : Lo único que hago por mí misma es escribir y espero algún día ser lo bastante rica como para no tener que hacer ni esto. P :¿Qué le gustaría hacer a los 50 años ? R : Nada. Jubilarme. No hacer nada en una casa enorme. P : ¿Qué es políticamente ? R : Anti-impuestos. Soy financieramente conservadora. Me siento totalmente justificada, porque ya lo era cuando era pobre. Aun así no he votado por Reagan.»

Articles relacionats

  • PETER PAN: LOS INEDITOS
    BARRIE, J. M.
    Quienes escojan pues este libro para abordar por primera vez la lectura del mito, tendrán la oportunidad de conocerlo de la mano de sus textos más insólitos; en tanto que quienes ya estén familiarizados con su devenir literario, podrán completar el mosaico peterpanesco gracias a ellos. ...
    En stock

    24,90 €

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    En stock

    42,00 €

  • UNIVERSO MUSICAL DE BACH, EL
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolifico cuyas piezas, que se esmero en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el analisis de su rica coleccion musical, que transciende las fronteras habituales entre epocas, generos e instrumentos. Partiendo de una no...
    En stock

    32,00 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    En stock

    19,90 €

  • ESCRIBIR LA VIDA: FOTODIARIO
    ERNAUX, ANNIE
    «En vez de una biografía, que a menudo deja una impresión decepcionante por su carácter fáctico, he preferido la alianza de dos documentos personales: el álbum de fotos y el diario íntimo, una especie de fotodiario. Frente a las fotos de seres y lugares que han contado y siguen contando para mí de distintas maneras en mi vida, en mi escritura, he hecho figurar extractos de mi d...
    En stock

    20,95 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    En stock

    18,90 €

Altres llibres de l'autor

  • UN DÍA CUALQUIERA EN NUEVA YORK
    LEBOWITZ, FRAN
    «Hilarante ... A una dosis de Huck Finn agréguesele un poco de Lenny Bruce, Oscar Wilde y Alexis de Tocqueville, una pizca de taxista, juegos de palabras variados y un picadillo de jerga, y remátese con un toque de sabelotodo.» The New York Times «Una prosa elegante y hábilmente afilada.» The Washington Post «Ese cóctel de ironía, angostura, crueldad y naranja amarga.» Pau Aren...
    En stock

    20,00 €

  • BREVE MANUAL DE URBANIDAD
    LEBOWITZ, FRAN
    Vida metropolitana es una de las más refrescantes crónicas costumbristas que ha dado el nuevo periodismo norteamericano. (Mercedes Montmany, Diario 16)   Vida metropolitana, secuela fallida del nuevo periodismo norteamericano, puede resultar una poco gratificante pérdida de tiempo. (J.J.Navarro Arias, El País)   Apasionadamente a favor o ferozmente en contra fueron las re...
    Esgotat

    5,00 €