Introducción: ser maestra de 0 a 3 años. · Educar en la emoción. Violencia 0 desde los 0 años. Conflictos en el aula: ¿qué podemos hacer? Caso práctico y ejemplos de actuación. Momentos de reflexión: ¿Qué hago si me toca un grupo difícil? · Educar en la presencia. La importancia de la escucha activa. Caso práctico y ejemplos de actuación. Momentos de reflexión: ¿Somos realmente inclusivos? · Educar en la calma. Para, observa y reflexiona. La importancia de la documentación. Caso práctico y ejemplos de actuación. Momentos de reflexión: ¿Cómo convivir con la enorme cantidad de teorías y corrientes pedagógicas que existen? · Educar con las familias. Una escuela de todos y para todos. Colaboración real y activa. Momentos de reflexión: ¿Qué mensajes hacemos llegar a las criaturas y a sus familias? · Educar en equipo · Observar nuestra práctica para avanzar · Recursos para la práctica · A modo de síntesis final · Para saber más · Referencias bibliográficas
Escrito desde el estrecho vínculo entre el corazón y la razón, el libro nos invita a reflexionar acerca de la figura de la maestra o el maestro de 0 a 3 años. Cada capítulo es una ventana abierta a situaciones reales y cotidianas surgidas en el aula o en la escuela, ya sea en conversaciones con las niñas y niños, con los compañeros y compañeras o con las familias. Situaciones reales acompañadas de posibles ejemplos de actuación que parten siempre de la escucha activa y del respeto a las criaturas. Libro indispensable para todos los que creen en la necesidad de educar en la emoción, educar en la presencia, educar en la calma, educar con la familia y educar en equipo.